Traducción desde el inglés: Martín Díaz y Kenzi Riboulet.
En el año de su 70º aniversario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) finalmente empezó a tomar medidas para reparar una injusticia que ha co-creado: la afirmación de que el Cannabis no tiene valor terapéutico, basado en procesos científicos sesgados, como base para la prohibición global de los usos tradicionales y recreativos del Cannabis, así como severas restricciones al acceso a medicamentos, y a la investigación.
Esta semana en Ginebra, por primera vez en la historia, el comité de drogas de la OMS ha escuchado las voces de médicos, pacientes e investigadores, y ha comenzado a analizar y sopesar los daños y beneficios del Cannabis para la salud, de manera neutral. Es probable que sus conclusiones cambien el derecho internacional y afecten a las políticas nacionales a nivel global.
Esta contribución crítica los numerosos sesgos encontrados en el proceso preparatorio y la documentación de la 40ª reunión del Comité de Expertos de la Farmacodependencia (en inglés Expert Committee on Drug Dependence, ECDD). Más allá de estos lamentables sesgos, los expertos de la ECDD recibieron una visión amplia y completa de los desafíos, amenazas y violaciones de los derechos humanos provocados por el actual marco regulatorio en torno al Cannabis.
Lista de las más de 110 organizaciones de la Sociedad Civil que firmaron la Contribución Conjunta para el ECDD40 titulada "Sesgos procedimentales, metodológicos y terminológicos" (Procedural, methodological and terminological bias)
Country | Name of the organization | Short name | |
The Netherlands |
Alliance for the Abolition of Cannabis Prohibition | Verbond voor Opheffing van het Cannabisverbod | VOC |
USA |
Americans for Safe Access | ASA | |
Belgique |
Anti-prohibitionist Liason | Liaison Antiprohibitionniste | |
Spain |
Aragon Federation of Cannabis Users Associations | Federación de Asociaciones Cannabicas de Aragón | ARAFAC |
Argentina |
Argentinian Cannabis Organizations Front | Frente de Organizaciones Cannábicas Argentinas | FOCA |
Argentina |
Asociación Cañamera Manuel Belgrano | ||
Argentina |
Asociación Civil Cannabicultores de la Cordillera Chubutense | ACCC | |
Argentina |
Asociación Civil Cogollos del Oeste | ||
Argentina |
Asociación Civil Rosarina de Estudios Culturales | ||
Argentina |
Asociación Cultural Jardín del Unicornio | ||
Argentina |
Asociación Edith Moreno Cogollos Cordoba | ||
Paraguay |
Association of Victims of State Crimes | Asociacion de Victimas de Crimenes de Estado | |
Australia |
Australian Medical Cannabis Council | ||
Austria |
Austrian Cannabis Network | ||
Spain |
Basque country Federation of Cannabis Users Associations | Federación de Asociaciones Cannabicas de Euskadi | EUSFAC |
UK |
Beckley Foundation | ||
Bolivia |
Bolivian Students for Sensible Drug Policies | Estudiantes por una Política Sensata de Drogas Bolivia | EPSD Bolivia |
Canada |
Canadian Students for Sensible Drug Policy | CSSDP | |
Argentina |
Cannabis and health | Cannabis y Salud | |
Italy |
Cannabis Impatient Patiens | Pazienti impazienti Cannabis | PIC |
Austria |
Cannabis In Action TV | CIA-TV | |
Czech republic |
Cannabis War is Over campaign | ||
France |
Cannabis Without Borders | Cannabis Sans Frontières | CSF |
Trinidad and Tobago |
Caribbean Collective for Justice | CCJ | |
Santa Lucia |
Caribbean Drug & Alcohol Research Institute | ||
Afghanistan |
Center of Excellence in Harm Reduction and Dependency | ||
Argentina |
Civil Association for the study of natural therapies against epilepsy and associated pathologies HYGIA | HYGIA Asociación Civil para el estudio de terapias naturales contra la epilepsia y patologías asociadas | |
Colombia |
Colombian Cannabis Entrepreneurs Network | Red de Emprendedores Cannabicos de Colombia | RECC |
Costa Rica |
Costa Rican Association on Drug Studies and Interventions | Asociación Costarricense de Estudios e Intervención en Drogas | ACEID |
USA |
Criminal Justice Policy Foundation | CJPF | |
Argentina |
Cultivando Con Ciencia | ||
Argentina |
Cultivo en familia | ||
Germany |
Die Linke party – Drug policies section | LAG Drogenpolitik NDS von die linke | |
Spain |
Dosemociones | ||
USA |
DRCNet Foundation | DRCnet | |
UK |
DrugScience | ||
France |
ECHO Citoyen | ||
Jamaica |
Ethio-Afro Diaspora Unity Millennium Council | EADUMC | |
Belgium |
European Coalition for just and effective drug policies | ENCOD | |
International |
European Industrial Hemp Association | EIHA | |
El Salvador |
Evangelical Protestant Church of El Salvador | Iglesia Evangélica Protestante de El Salvador | IEPES |
Spain |
Federation of Cannabis Users Associations | Federación de Asociaciones Cannabicas | FAC |
South Africa |
Fields of Green for All | ||
International |
For Alternative Approaches to Addiction, think & do tank | FAAAT think & do tank | |
USA |
Foundation of Cannabis Unified Standards | FOCUS | |
France |
French-speaking Union for Cannabinoid Medicines | Union Francophone pour les Cannabinoïdes en Médecine | UFCM-Icare |
Spain |
Fundación Renovatio | ||
Germany |
Green Help Network | Grüne Hilfe Netzwerk | |
Germany |
Hanfparade | ||
USA |
Help Not Handcuffs | ||
Ireland |
Help Not Harm | ||
USA |
Hemp Industries Association | HIA | |
Austria |
Hemp Institute | Hanf Institute | |
Germany |
Hemp Museum | Hanf Museum | |
Paraguay |
Human Rights Program «Dreamt Patry» | Programa DD.HH «Patria Soñada» | |
Hungary |
Hungarian Medical Cannabis Association | Magyar Orvosi Kannabisz Egyesület | |
Greece |
Iliosporoi Network | ηλιοσπορος | |
International |
International Center for Ethnobotanical Education, Research and Service | ICEERS | |
International |
International Medical Cannabis Patients Coalition | IMCPC | |
Israel |
Israeli Green Leaf Party | Ale Yarok | |
Greece |
Kannabio social hemp cooperative | Kanabio Κοινωνικη Συνεταιριστικη Επιχειρηση | |
Germany |
Knowmad Institute | ||
Czech republic |
KOPAC Patient Organization for Cannabis Medicines | Pacientský Spolek pro Léčbu Konopím | KOPAC |
El Salvador |
La María Guanaca | ||
Chile |
Latino America Reforma | ||
Czech republic |
Legalizače | ||
The Netherlands |
Legalize | ||
Austria |
Legalize Europe | ||
Afghanistan |
Madawa Addiction and Health Care Organisation | ||
Paraguay |
Mamá Cultiva | ||
Argentina |
Mama Cultiva Asociación Civil | ||
Colombia |
MamaCoca | ||
Argentina |
Medical Cannabis Users Association of Argentina | Asociación Para Usuarios de Cannabis Medicinal | APUCaM |
Mexico |
Mexican Students for Sensible Drug Policies | Estudiantes por una Política Sensata de Drogas Mexico | EPSD Mexico |
USA |
Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies | MAPS | |
Peru |
Museum of Sacred, Magical and Medicinal Plants | Museo de Plantas Sagradas, Magicas y Medicinales | |
Uruguay |
National Cannabicultors Federation | Federación Nacional de Cannabicultores | |
France |
National Organization for the Reform of Marijuana Laws France | NORML France | |
Argentina |
Necochea | ||
USA |
Patients Out of Time | POT | |
France |
People Who Use Drugs’ Selfsupport Organization | Auto Support des Usager.e.s de Drogues | ASUD |
Portugal |
Piaget Agency for Development | Agência Piaget para o Desenvolvimento | APDES |
Argentina |
Plantemos Libres | ||
Mexico |
Por Grace Asociación Civil | ||
Chile |
Psiconautas | ||
Argentina |
Revista Haze | ||
Switzerland |
Romand Group for Addiction Studies | Groupement Romand d’Étude des Addictions | GREA |
Bolivia |
Seed Action | Acción Semilla | |
Argentina |
Solidary Growers Argentina | Cultivadores Solidarios Argentina | |
Argentina |
Solidary Growers of Argentina | Cultivadores Solidarios Argentina | |
Spain |
Spain Responsible Regulation platform | Regulación Responsable España | |
Spain |
Spanish Observatory for Medicinal Cannabis | Observatorio Español del Cannabis Medicinal | OECM |
International |
Students for Sensible Drug Policy | SSDP | |
Ireland |
Students for Sensible Drug Policy Ireland | SSDP Ireland | |
Switzerland |
Swiss Safe Access for Cannabinoids | SSAC | |
France |
Themis Collective | Collectif Thémis | |
Uruguay |
Union of Cannabis Oils and Creams Producers | Unión de Productores de Aceites y Cremas de Cannabis | UPACC |
Argentina |
United Cannabis Entrepreneurs of Argentina | Emprendedores Cannábicos Unidos de Argentina | ECUA |
UK |
Users’ Voice | ||
USA |
Veterans Ending The Stigma | VETS | |
USA |
Veterans for Medical Cannabis Access | VMCA | |
Argentina |
Veterinary Medical Cannabis | Cannabis Medical Veterinario | CANNVET |
USA |
Virginians Against Drug Violence | ||
Argentina |
Women and Cannabis | Mujeres y Cannabis | MyCA |
Zimbabwe |
Zimbabwe Civil Liberties & Drug Network |
Among the stakeholders present at the Monday hearing[2], all pointed out the barriers to access for therapeutical purposes or the disproportionate impact of criminal justice measures that derivates from the current Scheduling, particularly over minorities and women.
However, series of technical issues made difficult a real concentration of the Experts on some statements, betraying the known heaviness of the «Organization» and its difficulties in preparing an event of such historical importance.
En los años 50 del siglo pasado, con datos irrelevantes, parciales y sesgados, la OMS dio luz verde a la inclusión del Cannabis en las listas de fiscalización de drogas más estrictas de las Naciones Unidas[3]. Estas Listas clasifican el Cannabis y sus derivados como «particularmente susceptible de uso indebido y de producir efectos nocivos» y con «ningún o muy pocos efectos terapéuticos».
Pero nunca se ha hecho una auténtica revisión científica del Cannabis – aunque la OMS, por mandato, ha sido responsable desde la década de 1960 de realizar evaluaciones beneficios-riesgos de todas las drogas que tienen potencial de dependencia o «uso indebido»[4], y además, desde la década de 2000, de actualizar sus revisiones cada 20 años.
Estas evaluaciones se llevan a cabo mediante un examen exhaustivo de todos los datos pertinentes que existen sobre el producto en cuestión, incluidas las pruebas científicas más recientes, pero también datos de campo, investigaciones preclínicas e incluso experiencias documentadas de pacientes. A cargo de estas evaluaciones se encuentran los expertos independientes de la OMS, el ECDD[5], quienes emiten recomendaciones sobre si la droga (planta o sustancia) bajo revisión debe estar fiscalizada internacionalmente o no, y cuál debe ser la Lista apropiada para recomendar[1].
Hasta hace dos años, la OMS ha estado sofocando los intentos del ECDD de empezar la revisión del Cannabis, manteniendo así el status-quo prohibicionista y la ausencia de reconocimiento de las aplicaciones terapéuticas del Cannabis y de los cannabinoides a nivel mundial. Cada vez que estaba obligada a incluir el Cannabis en el orden del día, la OMS lo colocaba bajo un punto «update» del orden del día: el nivel más bajo posible de debate, sin que ello condujera a ninguna evaluación y sin implicaciones políticas. Peor aún, el contenido de estas actualizaciones fue objeto de fuertes críticas por parte de la sociedad civil[6].
En 2016, después de un esfuerzo considerable por parte de los miembros de la comunidad científica, los gobiernos y la sociedad civil organizada, la OMS finalmente decidió lanzar el proceso de revisión del cannabis. En noviembre de 2017, el Comité se reunió para discutir varios temas, varias nuevas sustancias psicoactivas dañinas, pero también el Cannabidiol (CBD) como primer paso (Pre-revisión/Pre-review[4]) en el complejo tema del Cannabis y sus derivados. El Comité llegó a las conclusiones preliminares de que el CBD es una sustancia particularmente segura con aplicaciones terapéuticas prometedoras y que «la información actual […] no justifica la clasificación de la sustancia».
La reunión de 4 días comenzó el lunes 4 de junio, con una tarde de testimonios de médicos, pacientes e investigadores, y terminó hoy. Otras instituciones internacionales conocidas por sus opiniones críticas sobre el cannabis medicinal, como la JIFE (Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes), estuvieron presentes[9].
El resultado (preliminar) del trabajo del ECDD no se conocerá hasta el final del verano 2018, y se presentará formalmente a todos los países de las Naciones Unidas durante la sesión de diciembre de la Comisión de Estupefacientes (CND)[10].
A excepción del CBD, y a menos que se produzca un cambio dramático de última hora (algo común para la OMS), se espera que el proceso continúe hasta llegar a una revisión crítica que podría muy bien convertirse en un cambio de clasificación en virtud de los Convenios sobre fiscalización de drogas, para el Cannabis y/o sus derivados[11].
El think & do tank FAAAT (una ONG sin fines de lucro financiada únicamente con vuestro apoyo financiero) continuará siguiendo el tema y empujando a la OMS hacia los estándares más robustos, basados en la evidencia e inclusivos, en relación a las políticas del Cannabis, comenzando este sábado 9 con una discusión con miembros de la Secretaría del ECDD de la OMS, en Ginebra[12]. Y por supuesto, toda la información continuará siendo actualizada en www.faaat.net/cannabis

- [1] Joint Civil Society Statement: faaat.net/publications
- [2] Pictures of some stakeholders present: twitter.com/FAAATnet/status/1003704862960472064
- [3] Schedules of the drug control conventions: faaat.net/think-tank-en/crimson-paper-1
- [4] The ECDD review process explained: faaat.net/think-tank-en/crimson-paper-3
- [5] The ECDD explained: faaat.net/think-tank-en/crimson-paper-2
- [6] Michael Krawitz, International Prohibition, the Next Battleground: https://cannabisnow.com/international-prohibition-the-next-battleground/
- [7] EIHA-FAAAT Press release for the 39th ECDD: eiha.org/media/2017/12/17-12-15-EIHA-FAAAT-PRESS-COMMUNICATE-WHO-ECDD-CBD-OUTCOME.pdf
- [8] WHO website, Fortieth meeting of the Expert Committee on Drug Dependence:
- who.int/medicines/access/controlled-substances/ecdd_40_meeting/en
- [9] INCB, Press communiqué: incb.org/incb/en/news/news_2018/incb-participates-in-the-40th-meeting-of-the-who-expert-committee-on-drug-dependence.html
- [10] Commission on Narcotic Drugs, Meetings of the current year:.unodc.org/unodc/en/commissions/CND/CND_Meetings-Current-Year.html
- [11] The webportal of FAAAT think & do tank: faaat.net/cannabis
- [12] Journée Société civile & politiques du cannabis: www.cannareg.ch